Nuestro viaje por el tiempo de cuaresma finaliza en su última estación “Semana Santa”, durante la trayectoria nos hemos venido preparando interior y exteriormente para desprendernos de aquello que deseamos cambiar. Los niños y niñas de El Olivo están preparados/as para bajarse del tren y acompañar a Jesús durante su pasión, crucifixión, y resurrección.
Empezamos el Jueves Santo conmemorando la Última Cena de Jesús, como hizo Jesús con sus discípulos, nos sentamos todos juntos alrededor de la mesa para agradecer, compartir, y disfrutar de la compañía.
El Viernes Santo rememoramos La Crucifixión, queremos tener un detalle hecho a mano por nosotros/as mismos/as como agradecimiento a Jesús por su muerte en sacrificio por la salvación de la humanidad y seguir acompañándole. ¡Nos quedó muy bonito!
Continuamos celebrando el Sábado Santo, elegimos un lugar especial en casa para comenzar a prepararnos para el milagro de la resurrección. Este es un lugar muy especial porque tiene un poquito de todos/as nosotros/as.
¡Por fin! ¡Es Domingo de Resurrección!, celebramos que Jesús estará con nosotros/as para siempre. Disfrutamos la alegría de la BUENA NOTICIA en un día de celebración, compañerismo y gratitud
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN DESDE EL HOGAR EL OLIVO!
Tras el comienzo del año, inmersos en la vuelta a las rutinas tras las Navidades, ha llegado el momento de comenzar a introducirnos en un nuevo tiempo litúrgico bajo el eslogan de “El viaje de la Cuaresma”.
A través de una línea de metro que partía desde la estación del Miércoles de Ceniza se comienza un trayecto de cinco semanas en el que los niños y niñas del Hogar “El Olivo” irán trabajando este tiempo previo al destino final: La Pascua.
Como todo buen recorrido estará lleno de paradas, identificadas a través de señales, donde los menores irán reflexionando cada semana acompañados de sus educadores/as, divididos en tres grupos diferenciados, basándose en el evangelio de cada domingo del tiempo de Cuaresma.
Los pequeños se basarán en un
tren que ya han decorado y tienen en su habitación al que se le une una
locomotora que se moverá en la línea de metro tras conocer el mensaje que irán
dejando distintos cuentos y actividades. El grupo de medianos basará su trabajo
en distintas dinámicas finalizadas con un compromiso que trabajar de manera
semanal. Para finalizar los mayores realizarán un rato de reflexión a través de
cuestiones que compartirán en grupo tras
la presentación de la señal de tráfico a trabajar.
Se
plantea un tiempo largo y laborioso pero desde “El Olivo” ya nos hemos subido
al tren de la Cuaresma y estamos dispuestos para este viaje que concluirá con
la Semana Santa y la muerte y resurrección del Mesías.
Llega el último mes del año y con él las celebraciones navideñas preparadas por y para los niños y niñas del Hogar el Olivo en compañía de todo el equipo educativo, las Hermanas, familias de los/as menores, y voluntarios/as.
Empezamos el puente de Diciembre, aprovechando que tenemos un par de días libres, con un taller de elaboración de decorados navideños en el que diseñamos adornos que utilizamos para decorar los pisos. Por la tarde nos dedicamos a adornar la casa todos juntos, con las elaboraciones del taller, asegurándonos que todos los rincones comiencen a desprender esa magia navideña que tanto nos gusta. Disfrutamos mucho, jugamos con los espumillones y nos hicimos fotos muy chulas.
El sábado 17 de diciembre Soñar Despierto nos invita al parque de atracciones. Como siempre, disfrutamos un montón, tanto de las atracciones y las luces navideñas ,como de la compañía. Para continuar la fiesta, al día siguiente los/as pequeños/as de la casa se van a disfrutar del día a la posada organizada por Soñar Despierto donde recibieron los regalos de Navidad en compañía de niños y niñas de otras residencias en un bonito día de juegos y convivencia.
Después de un
intenso fin de semana, el lunes continuamos sin parar. Todo el equipo educativo
nos reunimos para la comida de Navidad en compañía de las Hermanas, sin duda es
una velada agradable que continúa con la representación de la obra de navidad
de nuestros niños y niñas.
Como todos los
años por estas fechas nuestros/as menores preparan una gran obra que
representan al equipo educativo, familias, voluntarios/as y hermanas. Este año
el guion, los ensayos y preparativos son dirigidos por una joven que también
compartió vivencias con nosotros en El
Olivo durante un tiempo. A lo largo de todo el mes se reunía con nosotros
por las noches para llevar a cabo los ensayos, también los fines de semana.
Todos/as han puesto mucha implicación, esfuerzo e ilusión para darnos lo mejor
de sí mismos/as.
La representación tuvo lugar en el salón de juegos, después de varios años de restricciones por la pandemia, todos/as estamos muy ilusionados/as por recuperar espacios y tiempo para compartir. Y así fue, la obra resultó un gran éxito, resultado del esfuerzo de los niños y niñas del Olivo. Para finalizar la velada nos sorprendieron con un baile del villancico Blanca Navidad con el que nos desearon unas muy felices fiestas.
Tras la representación había preparada una pequeña merienda para disfrutar con las familias, en la que cada uno entregó un regalo a sus familiares, una cesta preparada por los mayores de la casa en un voluntariado. Todo ello generó una tarde de compartir y celebrar en compañía de las personas que más queremos.
Continuando con una ajetreada agenda de planes divertidos, el día 21 nos invitaron al Circo Price, un emocionante espectáculo que no dejó a nadie indiferente. Al día siguiente celebramos nuestra cena de navidad, niños/as, educadores/as y Hermanas nos juntamos en la mesa gracias a un equipo de voluntarios/as que nos prepararon una cena perfecta para celebrar y compartir, sólo podemos estar agradecidos/as (antes mantuvimos un ratito de oración en nuestra capilla donde nos preparamos para recibir al Niño Jesús en nuestros corazones).
Gracias al
espíritu solidario de todos/as los/as voluntarios que colaboran durante el año
con nosotros, como Soñar Despierto, Línea
Directa, Sonrisas, entre otras muchas; los niños y niñas del Olivo reciben
aquello que piden con ilusión en sus cartas a los Reyes Magos de Oriente.
Tan
importante como disfrutar es estar dispuesto a prestar ayuda de manera voluntaria, por ello estas
navidades el grupo de mayores pasó una tarde en un almacén colaborando con la
preparación de cestas navideñas destinadas a
aquellas familias con menos recursos que pudieran necesitarlas,
favoreciendo el espíritu solidario de estas fiestas tan especiales.
«Recordemos: Un libro, un bolígrafo, un niño y un educador pueden cambiar
el mundo.» (Malala Yousafzai)
Tras un verano lleno de actividades, ocio y descanso, el día 4 de octubre, coincidiendo con el día de San Francisco, dimos comienzo a nuevo curso en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó.
Este curso el equipo
educativo hemos incidido en la importancia del BUEN TRATO en todos los aspectos
y sobre todo en la vida diaria de los niños, niñas, familias y adultos que conformamos
el Proyecto Socioeducativo. Con esta premisa, nos pusimos manos a la obra para la
realización y organización de este primer encuentro.
Para la realización de este
momento tan especial, como es el principio de curso, vamos a dividir en dos partes
bien diferenciadas
El “verabús”: El
factor sorpresa es algo necesario en toda celebración de ahí que mientras las
familias y los niños y niñas esperaban pacientemente en la puerta del proyecto,
el equipo educativo y el voluntariado se estaba disfrazando. Iban a llegar al proyecto
en un autobús simulando que volvían de las vacaciones. La vuelta a la rutina no
es bien recibida por los que vienen en el bus, por lo que una parte del equipo
educativo tuvo que convencer pata que entrasen de nuevo.
Gracias
al apoyo de una canción que invitaba a continuar la fiesta, pero dentro del
recinto, se consigue convencer y ya dentro en el patio del proyecto comenzamos
la actividad junto a las familias.
El “compromiso”: Tanto
las familias como el grupo de voluntariado toman el protagonismo. La actividad
que se realiza es ir consiste en ir descubriendo palabras donde el buen trato
es indispensable para seguir creciendo. Esas palabras, se descubrirán a través
de gestos y con el apoyo de diferentes canciones. Compañerismo, cuidado de la tierra,
familia, alegría, gratitud, sorpresa, respeto … Todas y cada una de estas palabras la van
descubriendo las familias.
Como
colofón a este momento, llega el momento de comprometernos a cumplir estas
palabras en todos los ámbitos de nuestra vida. Por esta razón y con la ayuda de
un gran lápiz realizamos todos este juramento.
Para culminar esta bonita
jornada, degustamos una deliciosa merienda.
Solo queda decir: COMENZAMOS
El día 21 de junio con gran alegría e ilusión nos hemos reunido, niños,
educadores y hermanas de nuestros dos Hogares situados en Madrid: Luis Amigó y
El Olivo para poder celebrar el fin de curso y disfrutar del comienzo del
verano. En la fiesta, por supuesto, nos han acompañado nuestros voluntarios,
menores que en algún momento han formado parte de nuestra familia y se han reincorporado
a sus familias biológicas o han cumplido la mayoría de edad, familias acogedoras
de nuestros niños y familias colaboradoras, que durante el año hacen posible
que nuestros niños y niñas tengas actividades, talleres, salidas, etc.
Comenzamos nuestra fiesta reuniéndonos en el porche del Hogar El Olivo
realizando una pequeña dinámica de agradecimiento. El agradecimiento es nuestro
tercer pulmón, ya que nos ayuda a respirar en la vida. Agradecer transforma
nuestro corazón ya que nos damos cuenta de muchos aspectos positivos, bonitos y
buenos que hay en nuestra vida diaria y nos ayuda a valorarlos. Se ha invitado a cada participante a escribir
en una hoja una acción de gracias. A continuación, íbamos pegando las hojitas
de cada uno/a en la pared formado un
precioso árbol. Este árbol es el signo de nuestra familia que formamos todos
los presentes en la fiesta. Nadie se queda fuera, todos somos necesarios.
Después de la dinámica, pasamos a los juegos preparados con mucha dedicación y
cariño por los educadores. Todos y todas han podido elegir los juegos y
disfrutar participando en ellos. Ha sido un rato muy agradable y de mucha risa.
Más adelante, nuestros niños y niñas nos has sorprendido muy
positivamente con las actuaciones anteriormente practicadas. Han preparado
varios bailes y un precioso video. Hemos disfrutado muchísimo de este momento
tan emotivo. Tampoco los educadores se han quedado atrás, el Equipo Educativo
del Hogar El Olivo ha cantado una canción especialmente compuesta para esta
ocasión. Ha sido una canción dedicada a sus niños y niñas. A través de ella
hemos querido expresarles nuestro cariño y aprecio.
La fiesta finalizó con una deliciosa cena, a base de hamburguesas y
platos con los que todos los asistentes quisieron colaborar. ¡Terminamos todos
muy llenos!
Todo lo bueno termina rápido, así que tras un rato de baile, nos
despedimos y nos deseamos felices vacaciones. Esperemos repetir esta
experiencia el año que viene.
“Ser voluntario es entrar en el corazón de los que lo pasan mal.” (Adaptación poema de Gloria Fuertes)
Con el fin de curso, el jueves 16 de junio tuvimos el encuentro final de curso con el grupo de voluntarios del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó. Fue un encuentro bonito en el que nos dimos cita para evaluar el curso con una dinámica sencilla.
En unas cartulinas pusimos 4 preguntas que podían responder la manera que ellas quisieran donde se aportaba lo que más le había gustado y en todo aquello que se puede mejorar. Cada una recapacitó y después de plasmar en un papel se hubo una puesta en común de la que salieron palabras muy enriquecedoras y valiosas a tener en cuenta.
Como tenemos tanto que agradecer por tanto trabajo bien realizado se le hizo el regalo de la adaptación de un poema de Gloria Fuertes junto con un abanico, para paliar las fuertes temperaturas que estamos teniendo en los últimos días.
Para concluir, terminamos el encuentro compartiendo “un picoteo” y de una forma más distendida estuvimos hablando hasta que se nos hizo bien tarde. Nos despedimos de todas ellas con más ganas y fuerza el próximo curso.
“Nos despedimos algo concluye porque, aunque no lo parezca hemos logrado lo que nos habíamos propuesto …” (anónimo).
El pasado 10 de junio el Colegio de San Hermenegildo, nos abrió sus puertas para realizásemos la fiesta final de curso del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó. La misma tuvo una asistencia espectacular, ya que más de 50 personas, entre familias, niños, voluntariado y equipo educativo, nos encontramos en este momento tan especial.
La vista al centro educativo tenía una doble vía:
1º) Devolver la visita que nos habían hecho los profesores del colegio el pasado 25 de mayo
2º) Ir al colegio que el Padre Luis Amigó consagró en el año 1927.
La tarde de convivencia comenzó con la partida de todos juntos desde la localidad donde nos encontramos, Mairena del Aljarafe, hasta la localidad donde se encuentra el Colegio San Hermenegildo, Dos hermanas. Algunas familias nos comentaron que hacía tiempo que no disfrutaban tanto en un desplazamiento en autobús.
A la llegada al colegio les esperaba la “GYMKANA DEL GRAN JUEGO DE LUIS AMIGÓ”.
Una actividad en la que niños, padres y voluntariado por igual jugarían a diferentes juegos, muchos de ellos relacionados con el agua. Fueron muy divertidas y competitivas cada una de las pruebas, ya que tenían que ir demostrando ciertas destrezas para mojarse lo menos posible o tener la paciencia suficiente para llegar a contar 153 granos de arroz.
Una vez que concluimos la gymkana, repusimos fuerzas con una merienda-cena muy apetitosa y de la que todos formamos parte y con la que todos nos sentimos incluidos.
Para concluir la jornada festiva, a los niños y niñas le hicimos el regalo de una mochila y unas chuches por su actitud positiva, respeto y ganas de trabajar durante todo el curso. A las familias se les obsequió con una orla en la que aparecían sus hijos y el equipo de voluntariado y educativo que conformamos el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó.
“Si vas a jugar con alguien, procura que se
divierta”. (anónimo)
Eso mismo se marcaron como objetivo los profesores del colegio San Hermenegildo de Dos Hermanas, que el día 25 de mayo visitaron nuestro Proyecto Socioeducativo.
Acompañados por Fr. Jorge, desarrollaron una tarde de juegos de confianza en si mismo, de equipo, colaborativos, de competición, etc. … todos ellos dispuestos por edades para equiparar más los diferentes objetivos que se marcaban en cada uno de ellos.
Fue un tiempo de disfrutar, diversión, de emociones y de risas, muchas risas…. Alegría y despliegue de energías.
Muchas gracias por este bonito compartir. ¡No tardéis en repetir!
El tema de este año ha sido
orientado hacia la paz que brota del hecho humano que está atento y cuida de la
Madre Tierra.
Los símbolos que nos acompañaban
en la celebración han sido: tierra, semilla, agua y recipiente. Las actividades
conectadas con estos elementos nos traían una respuesta en común – todos los
elementos son importantes de igual y tienen que colaborar para que la hierba
crezca y de fruto. Hay que cuidar de todos los componentes y equilibrar.
En este sentido entendemos
también la relación con toda la creación. Todos somos importantes y necesitamos
cuidarnos unos a otros.
Por eso hemos sembrado las
semillas en una botella reciclable y las semanas siguientes vamos a observar el
crecimiento y cuidar de ello.
Al final hemos pedido por tantos
países y las situaciones de conflicto que se viven en este momento en ellas. El
compromiso de cuidarnos unos a otros en todo momento y luchar por la paz nos va
a recordar una pulsera de colores de la bandera Ucraniana, que hizo para
nosotros hna. Evangelina.
El equipo educativo Hogar Luis Amigo
El día 12 de mayo, las hermanas, las/los niñas/os y las/los educadoras/es, celebramos el Día de la Madre Tierra, en el porche de nuestra casa. Ha sido una celebración muy sencilla, pero de la que todas y todos hemos disfrutado y aprendido muchísimo.
En primer lugar, Conchi, nuestra coordinadora, ha dirigido un momento de reflexión y oración, en la que hemos rezado por la paz tan necesaria en nuestro mundo, especialmente en Ucrania, pero también por la paz en nuestros corazones. Somos conscientes de que en muchas partes de nuestro mundo hay conflictos bélicos o violentos, que afectan a todas las criaturas, contaminan el aire, la tierra, etc. Pero sobre todo sufrimos los hombres, que somos parte de la creación. De manera más cerca lo sufren los países en guerra, los refugiados de estos países, otros millones de hombres sufren y mueren de hambre, consecuencia de estas guerras al no llegarles ya la alimentación necesaria. Durante la oración íbamos pronunciando en voz alta los nombres de los países que actualmente sufren la guerra para darnos cuenta de esta realidad tan dolorosa. Para finalizar este rato de oración, tomándonos de las manos y poniendo en las manos de Dios todas estas peticiones por la paz, hemos rezado la oración que el mismo Jesús nos enseñó, el Padre Nuestro.
En el mundo actual, es de vital importancia que todas las personas aportemos nuestro granito de arena para cuidar el medio ambiente. Parece algo muy complicado de hacer, pero, estamos seguras/os de que si todas/os ponemos de nuestra parte, por pequeña que sea la contribución, podremos hacer una gran diferencia. Por eso a continuación, nos dividimos en tres grupos para poder abordar el tema del cuidado de la tierra que tenemos entre nuestras manos. Las/los medianas/os han elaborado un decálogo (10 gestos sencillos del cuidado de nuestro planeta que podemos aplicar en nuestro Hogar). El grupo de las/los más pequeñas/as han realizado unos dibujos que muestran las acciones concretas que podemos llevar a cabo en nuestra casa.
Tu privacidad es importante para nosotros
Bienvenido a nuestra página web, por favor lee nuestra Política de Privacidad, Cookies y Aviso Legal. En ella te describimos la manera en la que Terciarias Capuchinas Integra y todos sus subdominios recaban y utilizan información sobre sus visitantes, usuarios y suscriptores de esta web. En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados. Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.