Archivo por meses: marzo 2025

Sorteo traje de flamenca

El pasado viernes 21 de marzo se celebró el esperado sorteo de nuestro traje de flamenca, un evento que, como cada año, ha cosechado un gran éxito. Las papeletas, que fueron puestas a la venta han contado con una impresionante acogida. No solo a nivel local, sino que han cruzado fronteras, llegando incluso hasta Nicaragua, donde la solidaridad y el apoyo se han hecho sentir a través de la compra de billetes.

El sorteo estuvo vinculado al número de la ONCE correspondiente al viernes 21 de marzo, y el número ganador fue el 5991. Para hacerse con el traje, el número agraciado tenía que coincidir con las últimas cuatro cifras de este número.

Este lunes 24 de marzo, se procedió a entregar el traje a la afortunada ganadora, una vecina de un pequeño pueblo de Huelva, quien se mostró emocionada y agradecida por haber sido la elegida. Su alegría refleja el espíritu de comunidad que caracteriza a este evento, donde la tradición y la solidaridad se unen de manera especial.

El éxito de esta iniciativa no solo se debe a la participación masiva en el sorteo, sino también al objetivo solidario que lo respalda. Gracias a las aportaciones de todos los que han adquirido una papeleta, se contribuye al sostenimiento del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó. Sin duda, cada compra de papeleta ha sido un pequeño gesto que ayuda a hacer realidad este gran proyecto. Agradecemos de corazón a todos los que han participado en esta edición del sorteo, pues, como cada año, han demostrado que, con esfuerzo y solidaridad, se pueden conseguir grandes logros. Esperamos que la próxima edición siga cosechando el mismo éxito y que, año tras año, podamos contar con el apoyo de todos para seguir impulsando este noble proyecto. ¡Muchas gracias a todos!

Carnavales en Proyecto Socioedicativo Luis Amigó

El pasado martes 4 de marzo celebramos en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó el carnaval.  A pesar de que el tiempo no estuvo de nuestro lado durante esta edición del Carnaval, en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó nos propusimos hacer de este evento algo inolvidable. La temática escogida para este año fue «Un museo muy vivo», una propuesta que buscaba fusionar el arte clásico con la creatividad de los disfraces, transformando el espacio en una galería dinámica y participativa.

Las voluntarias, con mucha dedicación, llegaron al evento disfrazadas de diferentes cuadros famosos, lo que aportó un toque único al ambiente. Cada una de ellas, además de representar una obra de arte, tenía la misión de explicar detalles e historias relacionadas con el cuadro que representaban. Este formato no solo permitió a los niños y niñas conocer un poco más sobre los grandes artistas y sus creaciones, sino también acercarles el arte.

Una vez explorada esta «galería viva», continuamos con una serie de juegos que contribuyeron a mantener el espíritu festivo y alegre del Carnaval. Los juegos fueron ofrecieron un espacio para la diversión y la colaboración. La jornada concluyó con una merienda, que permitió que todos los presentes compartieran un momento de relax y convivencia. La merienda fue el broche de oro a una celebración llena de arte y risas. A pesar del mal tiempo, la celebración del Carnaval fue todo un éxito. La creatividad, el aprendizaje y la diversión se fusionaron en esta propuesta que demuestra que, incluso cuando las condiciones no son las ideales.

Caravana ODS Mapfre

El pasado martes 26 de febrero los niños y niñas del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó vivieron una jornada educativa inolvidable con la visita a la Caravana ODS de Seguridad Vial de MAPFRE, una iniciativa itinerante que recorre diversas ciudades de España para enseñar a los más pequeños sobre las normas básicas de seguridad en la carretera. A lo largo de la actividad, los niños y niñas del proyecto Luis Amigó no solo aprendieron sobre la importancia de la seguridad vial, sino que también vivieron una experiencia práctica que les permitió poner en práctica lo aprendido a través de un circuito.

La actividad comenzó con una introducción sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo la seguridad vial está estrechamente relacionada con el ODS 3: Salud y bienestar. A través de una charla interactiva, los jóvenes participaron en dinámicas educativas donde aprendieron sobre las normas de tráfico, las señales viales, la importancia del uso del cinturón de seguridad y las conductas adecuadas para prevenir accidentes.

Pero sin duda, la actividad más esperada fue el circuito de tráfico, diseñado específicamente para los niños y niñas. En este circuito, los pequeños tuvieron la oportunidad de circular por un recorrido adaptado en bicicletas y triciclos, respetando las normas de tráfico que habían aprendido previamente. Con semáforos, pasos de peatones, señales de parada y límites de velocidad, el circuito replicaba un escenario urbano en miniatura, donde los niños pudieron practicar cómo deben comportarse como conductores, peatones. Cada niño y niña tuvo que tomar decisiones mientras circulaba por el circuito. Además, los monitores supervisaban el circuito y ofrecían consejos sobre cómo mejorar la seguridad en las calles. Al final de la actividad, los pequeños recibieron una mochilas con material didáctico sobre la misma actividad

Visita a la Catedral

El pasado martes 25 de febrero dentro de las actividades trimestrales donde estamos conociendo Sevilla, los niños y niñas del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó vivieron una experiencia única al realizar una visita guiada a dos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad de Sevilla: la majestuosa Catedral y la emblemática Giralda. Esta salida cultural, organizada por el centro con el objetivo de acercar a los niños y niñas al patrimonio histórico y cultural de su entorno.

El grupo, comenzó con uno de los momentos más esperados por los niños que fue la subida a la Giralda, el famoso campanario de la catedral que, originalmente, fue un minarete musulmán antes de ser transformado en campanario cristiano. Con sus 104 metros de altura, la Giralda es un símbolo indiscutible de Sevilla, y la vista panorámica desde su cima dejó sin palabras a los pequeños.

Después, continuamos nuestro recorrido en la imponente Catedral de Sevilla, la mayor catedral gótica del mundo y uno de los principales referentes arquitectónicos del país. Durante las semanas previas se han ido trabajando diferentes aspectos para conocer mejor la propia Catedral. La visita a la Catedral y Giralda de Sevilla es un tesoro lleno de historias, leyendas y arte. Hemos querido que los niños y niñas no solo aprendan de forma teórica, sino que vivan y sientan la historia que rodea a este monumento. Este es un espacio que pertenece a todos, y conocerlo nos hace más conscientes de nuestra identidad nuestra.