“Siempre parece imposible hasta que se hace” (Nelson
Mandela)
El pasado lunes 2 de octubre,
comenzamos un nuevo curso en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó. Fue un
inicio muy satisfactorio donde todos los actores que formamos parte del mismo, participamos
muy activamente. Las familias y los NNA asistiendo y participando de manera
plena; el voluntariado y equipo educativo en la planificación y organización de
la actividad.
Este año el lema es “EMPIEZA LA
AVENTURA” y la dinámica de inicio fue la invitación a todas las familias y
menores al estreno de una gran película compuesta por diversos cortos en los
que había siempre un mensaje oculto relacionado con los valores que este curso
van a estar muy presentes (respeto, trabajo en equipo, amistad, risas, empatía,
sinceridad, imaginación…)
Una vez que se concluyó este
estreno de cine, hicimos un baile entre todos los que componemos el proyecto y
celebramos este inicio de curso con una rica y apetitosa merienda de la que
todos disfrutamos.
Como resumen de este primer encuentro podemos no solo
decir que ha sido bonito y grato, sino que seguro que nos traerá momentos
excepcionales llenos de cariño, amor, sonrisas y aprendizaje.
Como resumen de este primer encuentro podemos no solo decir que ha sido bonito y grato, sino que seguro que nos traerá momentos excepcionales llenos de cariño, amor, sonrisas y aprendizaje.
“El verano es siempre mejor de lo que podría ser.” Charles Bowden
Con su interminable rastro de maravillas, el verano hace que
todo sea mejor. Cada actividad se vuelve más emocionante y cada idea se vuelve
más lúdica. Con esta premisa nos disponemos a disfrutar de estas tres semanas “diferentes”
para cerrar el curso.
El nexo de unión con respecto al curso escolar, es la parte de atención escolar, ya que en el primer momento del día nos disponemos a repasar, aprender, recordar aquellos objetivos que están marcados en rojo y que hay que fortalecer con vistas al próximo curso.
Pasado este primer momento, ya sólo queda disfrutar del día con los talleres que se han realizado: manualidades, reciclaje, juegos de mesa, juegos en el patio, cocina … Además, se han realizado 4 salidas:
Exposición Simphony: fue una experiencia inmersiva audiovisual única, gracias a la tecnología de realidad virtual. Fue un viaje innovador para ellos a través de las emociones y la música, de la mano del director de orquesta Gustavo Dudamel y la Mahler Chamber Orchestra.
Exposición Las chicas somos son guerreras: se visitó la exposición, constituida por ilustraciones muy actuales que van acompañadas de textos amenos, con el objetivo de conocer la importancia de la mujer en todos los aspectos de la vida, ciencia y conocimiento.
Exposición Momias de Egipto: se sintieron privilegiados, ya que han tenido la suerte de que, sin salir de Sevilla, han visto una colección de objetos procedentes del British Museum, la muestra explora la idea de momificación y analiza el testimonio de seis personas que vivieron en el antiguo Egipto.
Paseo en barco por el Guadalquivir: contemplamos Sevilla y muchos de sus famosos monumentos mientras disfrutamos de un agradable paseo en barco. Tuvieron una visión distinta, ya que pasamos bajo puentes históricos, admiraron las mejores vistas panorámicas de la ciudad, además de montarse por primera vez, muchos de ellos, en este transporte.
Desde el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó, queremos agradecer el compromiso de las familias y de las voluntarias que han participado en dicha escuela a pesar de la interminable “ola de calor” que hemos tenido en este verano.
El pasado 27 de junio celebramos el fin de curso del Hogar Luis Amigó de Mairena del Aljarafe con todos los niños, niñas y adolescentes junto a gran parte de los profesionales del recurso. Fue un día importante para todos ya que después de meses intensos y haciendo grandes esfuerzos entre todos llegamos a la finalización con éxito de un curso más.
El día comenzó con la visita al Parque Acuático de Sevilla “Guadalpark”, donde todos pudimos disfrutar de las diferentes atracciones y distintas piscinas que allí nos ofrecen para pasarlo en grande. Comimos “serranitos” que estaban deliciosos y también merendamos allí.
Son momentos que nos permiten crear vínculos más cercanos y fortalecer las relaciones entre todos los que formamos parte del Hogar ya que rompemos con la rutina establecida.
A continuación, una vez que el parque acuático cerró, nos trasladamos al Hogar en el que realizamos una dinámica titulada “Que cada día el sol ilumine tu sonrisa” fortaleciendo la importancia de cada niño, niña y adolescente y destacando sus cualidades. La dinámica consistía en que había que formar un gran sol compuesto de unos rayitos, que en este caso son nuestros menores, por lo que en cada rayito de sol se incluía el nombre de uno de los menores y una cualidad que los identifica. Cada adulto entregaba a cada uno de ellos/as el rayito que le correspondía seguido de unas palabras de agradecimiento y de esfuerzo por la finalización del curso, una vez entregado se colocaban alrededor del círculo para conseguir el objetivo de esta dinámica. Además, se les regaló unos marca páginas personalizados y un bolígrafo.
Al finalizar esta dinámica pasamos a disfrutar de una gran cena especial: PIZZAS. Disfrutamos de un picoteo y de la cena entre risas y charlas todos juntos en el patio del Hogar. Nuestros niños, niñas y adolescentes estuvieron haciendo bailes y coreografías que han preparado durante el curso. Para concluir con el gran día hicimos un cine en el salón, se puso el proyector y una película para todas las edades que era “Aladdin” y se repartieron chuches.
“La manera más eficaz de hacerlo, es haciéndolo” – Amelia Earhart.
Este año ha sido bastante especial para el Proyecto Socioeducativo de Mairena del Aljarafe ya que se han cumplido 10 años desde el comienzo de nuestra andadura. Durante esta década, se han atendido a 112 NNA, a 79 familias y nos han acompañado haciendo posible esta labor 125 voluntarias.
El pasado 22 de junio quisimos rendirle un emotivo y merecido homenaje al grupo de voluntarias que durante estos años se ha hecho presente en el trabajo diario con los NNA. Queríamos mostrarle un enorme agradecimiento ya que su presencia durante estos años es fundamental para que nuestro trabajo siempre se vea fortalecido y se consigan todos los objetivos que nos marcamos.
A la cita se invitó a todas aquellas voluntarias que han marcado su paso por el Proyecto de una manera significativa, de ahí lo emotivo de la actividad, debido al reencuentro de alguna de ellas tras años sin verse. Tuvimos la suerte de contar con la presencia de la Superiora Provincial de la Provincia de Nazaret, la Hermana Matilde Jesús Mena; precursora del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó, allá por el año 2012.
La cita tuvo momentos muy especiales: las palabras de acogida de las Hermanas Esperanza y Matilde, el visionado de un vídeo en el que se recogía la mayoría de momentos vividos en estos años, una puesta en común de las compañeras narrando su experiencia como voluntarias, una cena de convivencia, bailes y entrega de regalos a cada una de ellas, haciendo una mención especial a Matilde, como iniciadora del mismo, Marta y María, por llevar desde el comienzo en el proyecto.
Por esta razón, desde el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó queremos reconocer el trabajo, la aportación y el apoyo prestado por cada una de ellas.
Con motivo de la conmemoración del día de la Tierra, desde el Hogar “El Olivo” se realizan diferentes actividades que promueven la concienciación, conocimiento e implicación en el cuidado del medio ambiente. Bajo este marco y con el objetivo de pararnos a agradecer todo lo que el planeta nos da y aprender con qué actos podemos cuidarlo mejor se han realizado diversas actividades con las que nuestros chicos y chicas puedan ser agentes principales para el cumplimiento de los objetivos propuestos en la Agenda 2030.
Se han realizado diferentes propuesta adaptadas a los grupos de edad que actualmente conviven en nuestro hogar: pequeños, medianos y mayores.
Comenzando con el grupo de pequeños, se ha trabajado el aprendizaje y reconocimiento de los diversos materiales que pueden o no reciclarse a través de una página con diferentes productos que pueden encontrar en su día a día para colorear. Un tema también abordado en el grupo de mayores y medianos reflexionando sobre lo que conocen y desconocen del reciclaje como por ejemplo entidades que se dediquen a la recogida de residuos urbanos y la importancia de los mismos.
Como resultado de esta primera jornada de trabajo por la Tierra pasamos una buena mañana en la que además de hacer manualidades, cosa que a nuestros chicos y chicas les encanta, aprendimos juntos pudiendo celebrar todo esto realizando una bonita foto en un lugar muy representativo para nuestro Hogar, el olivo de nuestra entrada, siendo además un elemento natural de su entorno más próximo. La celebración del día de la Tierra continuó con una reflexión sobre lo que se celebra y el porqué del día. ¿Por qué es importante este día? ¿Cómo puedo ayudar a la Tierra? ¿Se celebra en todo el mundo? Fueron muchas las preguntas y curiosidades que fueron surgiendo pero lo importante fue que entre pequeños y mayores llegamos a una conclusión,
¡HAY QUE CUIDAR DEL PLANETA POR QUE ES NUESTRO HOGAR Y SOLO TENEMOS UNO!
Una vez hemos aclarado lo que celebramos y el porqué, reflexionamos entre todos sobre qué acciones llevamos a cabo en nuestro día a día tanto dentro de nuestro Hogar como fuera, para cuidar el planeta, además de aquellas acciones que podríamos realizar y no hacemos. Entre pequeñas/os y mayores sacaron muchas ideas, como por ejemplo el reciclaje que hacemos dividendo la basura en: papel-cartón, plástico y orgánico, o el uso de energías renovables como la solar con la que contamos ahora. Pensamos en la importancia de hacer un uso adecuado del agua y electricidad, usándolo solo cuando es necesario manteniendo luces apagadas cuando hay luz natural o cerrando el grifo del agua mientras nos enjabonamos en la ducha o cepillamos los dientes.
Para
finalizar esta gran fiesta quisimos dejar plasmado lo que habíamos aprendido con
la creación de un mural con la pequeña aportación de cada una/o a través de un
dibujo. En una cara representamos el día, como cada una/o lo interpreta sin
olvidar escribir en la parte posterior las
acciones que creemos que podemos llevar a cabo. Lo más importante lo colocamos
en el medio: nuestro Planeta Tierra. Esperamos que nuestros compromisos y acciones
sigan ayudando a cuidar nuestro planeta y que cada vez estemos más
concienciados con este tema.
Nuestro viaje por el tiempo de cuaresma finaliza en su última estación “Semana Santa”, durante la trayectoria nos hemos venido preparando interior y exteriormente para desprendernos de aquello que deseamos cambiar. Los niños y niñas de El Olivo están preparados/as para bajarse del tren y acompañar a Jesús durante su pasión, crucifixión, y resurrección.
Empezamos el Jueves Santo conmemorando la Última Cena de Jesús, como hizo Jesús con sus discípulos, nos sentamos todos juntos alrededor de la mesa para agradecer, compartir, y disfrutar de la compañía.
El Viernes Santo rememoramos La Crucifixión, queremos tener un detalle hecho a mano por nosotros/as mismos/as como agradecimiento a Jesús por su muerte en sacrificio por la salvación de la humanidad y seguir acompañándole. ¡Nos quedó muy bonito!
Continuamos celebrando el Sábado Santo, elegimos un lugar especial en casa para comenzar a prepararnos para el milagro de la resurrección. Este es un lugar muy especial porque tiene un poquito de todos/as nosotros/as.
¡Por fin! ¡Es Domingo de Resurrección!, celebramos que Jesús estará con nosotros/as para siempre. Disfrutamos la alegría de la BUENA NOTICIA en un día de celebración, compañerismo y gratitud
¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN DESDE EL HOGAR EL OLIVO!
Tras el comienzo del año, inmersos en la vuelta a las rutinas tras las Navidades, ha llegado el momento de comenzar a introducirnos en un nuevo tiempo litúrgico bajo el eslogan de “El viaje de la Cuaresma”.
A través de una línea de metro que partía desde la estación del Miércoles de Ceniza se comienza un trayecto de cinco semanas en el que los niños y niñas del Hogar “El Olivo” irán trabajando este tiempo previo al destino final: La Pascua.
Como todo buen recorrido estará lleno de paradas, identificadas a través de señales, donde los menores irán reflexionando cada semana acompañados de sus educadores/as, divididos en tres grupos diferenciados, basándose en el evangelio de cada domingo del tiempo de Cuaresma.
Los pequeños se basarán en un
tren que ya han decorado y tienen en su habitación al que se le une una
locomotora que se moverá en la línea de metro tras conocer el mensaje que irán
dejando distintos cuentos y actividades. El grupo de medianos basará su trabajo
en distintas dinámicas finalizadas con un compromiso que trabajar de manera
semanal. Para finalizar los mayores realizarán un rato de reflexión a través de
cuestiones que compartirán en grupo tras
la presentación de la señal de tráfico a trabajar.
Se
plantea un tiempo largo y laborioso pero desde “El Olivo” ya nos hemos subido
al tren de la Cuaresma y estamos dispuestos para este viaje que concluirá con
la Semana Santa y la muerte y resurrección del Mesías.
Llega el último mes del año y con él las celebraciones navideñas preparadas por y para los niños y niñas del Hogar el Olivo en compañía de todo el equipo educativo, las Hermanas, familias de los/as menores, y voluntarios/as.
Empezamos el puente de Diciembre, aprovechando que tenemos un par de días libres, con un taller de elaboración de decorados navideños en el que diseñamos adornos que utilizamos para decorar los pisos. Por la tarde nos dedicamos a adornar la casa todos juntos, con las elaboraciones del taller, asegurándonos que todos los rincones comiencen a desprender esa magia navideña que tanto nos gusta. Disfrutamos mucho, jugamos con los espumillones y nos hicimos fotos muy chulas.
El sábado 17 de diciembre Soñar Despierto nos invita al parque de atracciones. Como siempre, disfrutamos un montón, tanto de las atracciones y las luces navideñas ,como de la compañía. Para continuar la fiesta, al día siguiente los/as pequeños/as de la casa se van a disfrutar del día a la posada organizada por Soñar Despierto donde recibieron los regalos de Navidad en compañía de niños y niñas de otras residencias en un bonito día de juegos y convivencia.
Después de un
intenso fin de semana, el lunes continuamos sin parar. Todo el equipo educativo
nos reunimos para la comida de Navidad en compañía de las Hermanas, sin duda es
una velada agradable que continúa con la representación de la obra de navidad
de nuestros niños y niñas.
Como todos los
años por estas fechas nuestros/as menores preparan una gran obra que
representan al equipo educativo, familias, voluntarios/as y hermanas. Este año
el guion, los ensayos y preparativos son dirigidos por una joven que también
compartió vivencias con nosotros en El
Olivo durante un tiempo. A lo largo de todo el mes se reunía con nosotros
por las noches para llevar a cabo los ensayos, también los fines de semana.
Todos/as han puesto mucha implicación, esfuerzo e ilusión para darnos lo mejor
de sí mismos/as.
La representación tuvo lugar en el salón de juegos, después de varios años de restricciones por la pandemia, todos/as estamos muy ilusionados/as por recuperar espacios y tiempo para compartir. Y así fue, la obra resultó un gran éxito, resultado del esfuerzo de los niños y niñas del Olivo. Para finalizar la velada nos sorprendieron con un baile del villancico Blanca Navidad con el que nos desearon unas muy felices fiestas.
Tras la representación había preparada una pequeña merienda para disfrutar con las familias, en la que cada uno entregó un regalo a sus familiares, una cesta preparada por los mayores de la casa en un voluntariado. Todo ello generó una tarde de compartir y celebrar en compañía de las personas que más queremos.
Continuando con una ajetreada agenda de planes divertidos, el día 21 nos invitaron al Circo Price, un emocionante espectáculo que no dejó a nadie indiferente. Al día siguiente celebramos nuestra cena de navidad, niños/as, educadores/as y Hermanas nos juntamos en la mesa gracias a un equipo de voluntarios/as que nos prepararon una cena perfecta para celebrar y compartir, sólo podemos estar agradecidos/as (antes mantuvimos un ratito de oración en nuestra capilla donde nos preparamos para recibir al Niño Jesús en nuestros corazones).
Gracias al
espíritu solidario de todos/as los/as voluntarios que colaboran durante el año
con nosotros, como Soñar Despierto, Línea
Directa, Sonrisas, entre otras muchas; los niños y niñas del Olivo reciben
aquello que piden con ilusión en sus cartas a los Reyes Magos de Oriente.
Tan
importante como disfrutar es estar dispuesto a prestar ayuda de manera voluntaria, por ello estas
navidades el grupo de mayores pasó una tarde en un almacén colaborando con la
preparación de cestas navideñas destinadas a
aquellas familias con menos recursos que pudieran necesitarlas,
favoreciendo el espíritu solidario de estas fiestas tan especiales.
«Recordemos: Un libro, un bolígrafo, un niño y un educador pueden cambiar
el mundo.» (Malala Yousafzai)
Tras un verano lleno de actividades, ocio y descanso, el día 4 de octubre, coincidiendo con el día de San Francisco, dimos comienzo a nuevo curso en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó.
Este curso el equipo
educativo hemos incidido en la importancia del BUEN TRATO en todos los aspectos
y sobre todo en la vida diaria de los niños, niñas, familias y adultos que conformamos
el Proyecto Socioeducativo. Con esta premisa, nos pusimos manos a la obra para la
realización y organización de este primer encuentro.
Para la realización de este
momento tan especial, como es el principio de curso, vamos a dividir en dos partes
bien diferenciadas
El “verabús”: El
factor sorpresa es algo necesario en toda celebración de ahí que mientras las
familias y los niños y niñas esperaban pacientemente en la puerta del proyecto,
el equipo educativo y el voluntariado se estaba disfrazando. Iban a llegar al proyecto
en un autobús simulando que volvían de las vacaciones. La vuelta a la rutina no
es bien recibida por los que vienen en el bus, por lo que una parte del equipo
educativo tuvo que convencer pata que entrasen de nuevo.
Gracias
al apoyo de una canción que invitaba a continuar la fiesta, pero dentro del
recinto, se consigue convencer y ya dentro en el patio del proyecto comenzamos
la actividad junto a las familias.
El “compromiso”: Tanto
las familias como el grupo de voluntariado toman el protagonismo. La actividad
que se realiza es ir consiste en ir descubriendo palabras donde el buen trato
es indispensable para seguir creciendo. Esas palabras, se descubrirán a través
de gestos y con el apoyo de diferentes canciones. Compañerismo, cuidado de la tierra,
familia, alegría, gratitud, sorpresa, respeto … Todas y cada una de estas palabras la van
descubriendo las familias.
Como
colofón a este momento, llega el momento de comprometernos a cumplir estas
palabras en todos los ámbitos de nuestra vida. Por esta razón y con la ayuda de
un gran lápiz realizamos todos este juramento.
Para culminar esta bonita
jornada, degustamos una deliciosa merienda.
Solo queda decir: COMENZAMOS
El día 21 de junio con gran alegría e ilusión nos hemos reunido, niños,
educadores y hermanas de nuestros dos Hogares situados en Madrid: Luis Amigó y
El Olivo para poder celebrar el fin de curso y disfrutar del comienzo del
verano. En la fiesta, por supuesto, nos han acompañado nuestros voluntarios,
menores que en algún momento han formado parte de nuestra familia y se han reincorporado
a sus familias biológicas o han cumplido la mayoría de edad, familias acogedoras
de nuestros niños y familias colaboradoras, que durante el año hacen posible
que nuestros niños y niñas tengas actividades, talleres, salidas, etc.
Comenzamos nuestra fiesta reuniéndonos en el porche del Hogar El Olivo
realizando una pequeña dinámica de agradecimiento. El agradecimiento es nuestro
tercer pulmón, ya que nos ayuda a respirar en la vida. Agradecer transforma
nuestro corazón ya que nos damos cuenta de muchos aspectos positivos, bonitos y
buenos que hay en nuestra vida diaria y nos ayuda a valorarlos. Se ha invitado a cada participante a escribir
en una hoja una acción de gracias. A continuación, íbamos pegando las hojitas
de cada uno/a en la pared formado un
precioso árbol. Este árbol es el signo de nuestra familia que formamos todos
los presentes en la fiesta. Nadie se queda fuera, todos somos necesarios.
Después de la dinámica, pasamos a los juegos preparados con mucha dedicación y
cariño por los educadores. Todos y todas han podido elegir los juegos y
disfrutar participando en ellos. Ha sido un rato muy agradable y de mucha risa.
Más adelante, nuestros niños y niñas nos has sorprendido muy
positivamente con las actuaciones anteriormente practicadas. Han preparado
varios bailes y un precioso video. Hemos disfrutado muchísimo de este momento
tan emotivo. Tampoco los educadores se han quedado atrás, el Equipo Educativo
del Hogar El Olivo ha cantado una canción especialmente compuesta para esta
ocasión. Ha sido una canción dedicada a sus niños y niñas. A través de ella
hemos querido expresarles nuestro cariño y aprecio.
La fiesta finalizó con una deliciosa cena, a base de hamburguesas y
platos con los que todos los asistentes quisieron colaborar. ¡Terminamos todos
muy llenos!
Todo lo bueno termina rápido, así que tras un rato de baile, nos
despedimos y nos deseamos felices vacaciones. Esperemos repetir esta
experiencia el año que viene.
Tu privacidad es importante para nosotros
Bienvenido a nuestra página web, por favor lee nuestra Política de Privacidad, Cookies y Aviso Legal. En ella te describimos la manera en la que Terciarias Capuchinas Integra y todos sus subdominios recaban y utilizan información sobre sus visitantes, usuarios y suscriptores de esta web. En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados. Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.