Que viva la alegría, de mi gente y de mi pueblo, vamos a bailar”.
El día 3 de mayo
celebramos en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó la Feria de Sevilla. Fue
una tarde en la que la alegría, la risa, el cante aparecieron en cada uno de
los rincones de nuestro patio engalanado para la ocasión.
Por supuesto hubo también el típico paseo a caballo e incluso un concurso de decoración familiar de casetas con su correspondiente premio.
La tarde concluyó con una rica merienda de churros con chocolate degustados con satisfacción aún a pesar del calor, por niños y niñas, familias, personal educativo y voluntarias.
FORMARNOS Y AVANZAR CÓMO EQUIPO EN EL HOGAR “LUIS AMIGÓ”
“Acompañamiento personal y profesional desde el Acogimiento Residencial: saber, saber hacer y saber ser”. Desde el buen hacer y los valores que nos guían en nuestro trabajo diario, basado en la Pedagogía Amigoniana, hemos recibido formación impartida por Enrique Ten, como experto en la materia. En ella, hemos avanzado como grupo no sólo en nuestro cuidado personal, sino también en el buen funcionamiento, que como Hogar y como Entidad ofrecemos a nuestros NNA a la hora de una buena acogida, un adecuado acompañamiento y un trato personalizado hacia cada uno de ellos/as desde nuestra profesionalidad.
A través de la utilización de una dinámica participativa que nos implica a todos y todas las asistentes, tratamos de crear un ambiente, en el cual nuestra reflexión personal y el poder compartir, nos ha permitido avanzar, partiendo de los aspectos positivos que nos identifican como grupo (acogida, acompañamiento, autoridad moral, cercanía, compromiso, ambiente familiar, creatividad, inclusión, optimismo, fortaleza, trato personalizado y profesionalidad) y también avanzar reconociendo y proponiendo mejoras en nuestro quehacer diario, permitiéndonos conjugar un saber basado en nuestros conocimientos teóricos, en nuestra habilidades como educadores amigonianos y en nuestro querer y estar dispuesto a acompañar a nuestros NNA.
Resaltar un ambiente distendido y enriquecedor, que nos ha permitido darnos cuenta de lo importante que es el cuidado y la formación del personal de atención directa de nuestros hogares, al igual que la reflexión y el trabajo personal que ha de hacer cada uno/a para avanzar en el buen funcionamiento como equipo. Siempre evaluando positivamente, la falta de tiempo unida al interés de todos/as, nos lleva al deseo de continuar con estas sesiones formativas que nos permiten enriquecernos y crecer a nivel personal y grupal
En los Hogares Larrasolo y Argileku de Barakaldo, Bizkaia,
hemos celebrado el Cumpleaños de Luis Amigó, con los diferentes grupos de
niños/as y jóvenes. Adaptamos el tema propuesto para este curso, para tratar el
valor de la AMISTAD.
Dos canciones nos dieron las pistas de cómo realmente tiene
que ser un AMIGO-A, los niños, niñas y jóvenes, descubrieron actitudes que
debemos poner en práctica para ser AMIGO/A de nosotros/as mismos/as y también
con los demás: creer en mí misma, permanecer, ofrecer mi tiempo, ayudar y
corregir lo que está mal, aconsejar para mejorar, sinceridad…
Cada uno escribió-dibujó en una camiseta básica un corazón
con una actitud a mejorar, a poner en práctica en este curso 2021-22. Después
las colocamos en una misma cuerda simbolizando el deseo de construir juntos/as
y entre nosotros/as tenga cabida cualquier forma de pensar, de sentir, de
ser…
A continuación, vimos el VIDEO de una persona que supo VIVIR
DESDE EL CORAZÓN y quien nos continúa invitando a que seamos PROTAGONISTAS CADA
UNO/A DE NUESTRAS VIDAS para el BIEN: LUIS AMIGÓ.
Para finalizar compartimos una cena especial y cantamos ¡¡¡ZORIONAK
ZURI!!! dando gracias por los 167 años del nacimiento de Luis Amigó.
Después de un tiempo distinto en el cual hemos tenido que potenciar nuestros recursos creativos para continuar realizando el acompañamiento con los niños y niñas, retomamos una nueva normalidad inaugurando el inicio de curso con una salida a la Aldea del Rocío (Provincia de Huelva). En la salida participaron la Comunidad de Hermanas Terciarias Capuchinas, el equipo educativo y los niños y niñas del Hogar Luis Amigó, favoreciendo así las relaciones afectivas y de cuidado en un entorno diferente al habitual.
Fue una experiencia enriquecedora
para todos/as, dos días de convivencia en los cuales hubo tiempo para realizar
distintas actividades organizadas; paseos por la Aldea, ruta en camello,
gynkana, cine,… y una dinámica en la que chicos y chicas pusieron a prueba sus
habilidades de cuidado y capacidad de imaginación.
Este nuevo tiempo que ahora vivimos es acogido por
parte del equipo con ilusión, diseñando distintas acciones desde el carácter
que imprime ser educador/a amigoniano y cumpliendo con la normativa establecida
para afrontar la situación de crisis sanitaria.
¿Qué sería de la vida, si no tuviéramos el
valor de intentar algo nuevo? (Vincent Van Gogh)
Después de algo más de año y medio en los que nos hemos tenido que ir reinventando casi en cada momento, debido a la pandemia, hemos conseguido dar un paso más e implementar el apoyo a los niños, niñas y adolescentes. Por fin llegó el 4 de octubre y con él el inicio de un nuevo curso en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó de Mairena del Aljarafe (Sevilla) . El Parque de la Prusiana de nuestro pueblo fue el escenario de este inicio de curso.
Un
nuevo curso que será ilusionante, esperanzador, animoso y con confianza en
lograr los objetivos que nos marcamos, pero siempre, teniendo en cuenta que
“cada niño es único y especial”, donde lo fundamental es el amor a cada uno de
ellos, poniéndolos en el centro para así ser protagonista de su vida.
La vuelta a la normalidad ha supuesto que
las paredes de nuestro centro hayan vuelto a tener vida: con sonidos que
echábamos de menos (el timbre anunciador de la llegada, el arrastrar sillas, el
boli o lápiz que cae al suelo, etc.); con la cercanía de apoyar y acompañar en
un mismo espacio sin necesidad de un equipo informático; con las relaciones
interpersonales cálidas y directas, con la ilusión de transmitir alegría y
diversión con nuevas decoraciones….
¡Y qué decir del extraordinario grupo de
voluntarias! Cuántas ganas de volver a encontrarnos, vernos directamente,
compartir tantas experiencias y tan especiales vividas y retomar con muchísimas
ganas el seguir acompañando a nuestro niños y niñas. Gracias por vuestra
ilusión y generosidad.
¡¡¡Ánimo y a seguir adelante!!!
Empezamos el mes de la Virgen, el mes de las flores y,
esperemos que sea el mes del comienzo del fin de nuestra querida pandemia…
“La ESPERANZA puede ver el cielo a través de las nubes más densas”
Thomas Brooks.
Nos gustaría contaros todo lo que
hemos hecho en este tiempo que no hemos hablado:
Empezamos el año, como todos/as
ya sabréis por la tele, con nuestra “amiga” Filomena. Lo que empezó siendo algo
divertido con lo que hacíamos peleas de nieve, muñecos y que nos permitió
empezar más tarde el cole, acabó siendo un rollo pues teníamos que estar casi
todo el tiempo en casa, ooootra vez, ya que nos podíamos caer y hacernos daño.
En el mes de febrero dimos la
bienvenida a una nueva educadora, Ester, que nos hace disfrutar mucho los fines
de semana proponiendo actividades divertidas con las que desconectamos y nos reímos
todos/as juntos/as. Durante esos días también celebramos Carnaval en el cole,
una de nosotras volvió a sorprender convirtiéndose en una trol y se volvió a
hacer con el premio al mejor disfraz(es una muy creativa y se lo lleva tooodos
los años).
También, este trimestre, hemos
empezado a participar en un programa de la Comunidad de Madrid que se llama
Soulmates que nos gusta mucho porque cada uno/a de nosotros/as ha apadrinado un
animal que ha sido abandonado y nos ayudamos mutuamente. Todas las semanas
aprendemos cosas nuevas mientras cuidamos a nuestros animales de compañía.
Luego llegó otra Semana Santa más
atípica, en la que, a diferencia del año pasado, pudimos salir ya que no
estábamos confinados/as. Durante ella reflexionamos sobre la importancia de los
días que íbamos a vivir, destacando que el jueves santo es el día del amor
fraterno y lo aplicamos a nuestro Hogar, escribiendo 2 cosas buenas de la
persona que teníamos al lado.
El lunes santo recibimos la
visita de la ONG Sonrisas, cuyos/as miembros nos explicaron sus trabajos dentro
de los diferentes cuerpos de seguridad del estado, nos invitaron a una gran
merendola y nos trajeron un montón de regalos.
Por último, casi casi terminando
abril, en concreto, el pasado jueves 22
celebramos el Día de la Tierra y, desde El Hogar tuvimos una semana
repleta de actividades:
El lunes hicimos unos carteles para
invitar a las personas a que cuiden del planeta,
El martes vimos unos cortos que
trabajan distintos aspectos del medioambiente y luego los comentamos en un
videoforum.
El miércoles hicimos una gimkana
muy divertida por grupos en la que pusimos en práctica todo lo aprendido estos
días y dimos rienda suelta a nuestra imaginación
Y, el jueves, día de la Tierra,
plantamos semillas en unos tiestos y unos esquejes siguiendo los pasos que nos
marcaba la gran experta en plantas, Ana.
Para terminar os mandamos muchos
besos, optimismo y paciencia.
¡JUNTOS/AS
SALDREMOS ADELANTE!
La Asociación de Feriantes, con motivo de la organización de
los «Jueves Solidarios» ofrecieron a los y las menores que se
encuentran tutelados por el Sistema de Protección y que residen en la provincia
de Sevilla, la posibilidad de disfrutar de una tarde de las atracciones de
feria y una merienda de churros con chocolate.
La actividad la realizamos el lunes 26 de abril entre las 16
y las 19 de la tarde. Todos los niños, niñas y adolescentes del Hogar
disfrutaron de las diversas atracciones que, con motivo de la Feria de Abril,
estaban instaladas en Sevilla. La tarde finalizó con una gran merienda típica
de Feria, chocolate con churros.
El Hogar Luis Amigó, de Mairena del Aljarafe, agradece a la
Asociación de Feriantes este acto solidario hacia los y las menores más vulnerables.
El pasado 22 de abril celebramos el día de la Tierra con los niños y niñas del Proyecto Socioeducativo de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Fue una tarde divertida, alegre y emotiva en la que hicimos actividades con la finalidad de hacerles reflexionar sobre aquellas situaciones que el ser humano provoca con sus acciones daño a nuestro ecosistema. Fueron detectives para ir contra acciones negativas, observaron lo bonito de nuestra naturaleza y plantaron una semilla.
El pasado 22 de abril, aprovechando que en nuestra localidad no era lectivo, acudimos a visitar una Escuela Picadero con todos los niños, niñas y adolescentes del Hogar. La escuela picadero Pepe Ríos tuvo a bien invitarnos a pasar la mañana junto a sus responsables para conocer las instalaciones, aprender sobre el cuidado de los animales y vivir la experiencia de dar un paseo montados a caballo. Además, disfrutamos de un excelente desayuno que nos tenían preparado. Fue una actividad muy atractiva en la que todos disfrutamos y que seguro repetiremos tan pronto como sea posible. Desde el Hogar Luis Amigó, de Mairena del Aljarafe, agradecemos la amabilidad con la que nos trataron, la disponibilidad que prestaron durante toda la jornada y, sobre todo, la generosidad que tuvieron invitándonos a pasar esa fantástica mañana con ellos.
Desde el Hogar El Olivo queremos
felicitaros a todos y todas las Navidades y deciros que, aunque parezca
increíble, ¡¡¡EL 2020 YA SE VA!!!
Vaya añito hemos vivido…todo
marcado por el dichoso “Coronavairus” (como aquí lo llamamos cariñosamente).
¿Quién nos iba a decir que íbamos a
vivir una pandemia y que íbamos a estar encerrados en casa durante dos meses?
INCREIBLE. Y, aunque ha sido muy difícil para todos/as, juntos/as lo hemos
superado.
A lo largo de todos estos meses hemos
despedido a algunas personas que llevaban mucho con nosotros/as, como nuestra
educadora Esther, pero también hemos dado la bienvenida a otros/as, que ya
forman parte de nuestra familia de El Olivo: Erwin, Everlyn, Abril y Josmery y
dos nuevos integrantes del equipo educativo: Nacho y Cris.
Este diciembre, aunque de una
forma diferente, hemos podido celebrar las fiestas (Por supuesto, siempre con
mascarillas y manteniendo las distancias y burbujas de convivencia):
Empezamos con la celebración de Adviento.
En la que Gosia nos recordó en qué consistía y nos guió para la realización de
unos barcos del papel en los que escribimos con qué actitud y sentimiento
queríamos comenzar a navegar durante este tiempo.
Luego unos días antes de la Navidad,
nos reunimos, cantamos algunos villancicos y regalamos al niño Dios nuestro
corazón con la acción de gracias. Todo ello simbolizado en unos corazones de
papel en los que escribimos las razones por las cuales queríamos dar gracias.
Por último, queremos despedir
este post, mandándoos mucho ánimo, mucha fuerza y deseándoos todo lo mejor para
este año 2021.
¡Cuidaos mucho por favor y cuidad a todas las
personas que os rodean!
Tu privacidad es importante para nosotros
Bienvenido a nuestra página web, por favor lee nuestra Política de Privacidad, Cookies y Aviso Legal. En ella te describimos la manera en la que Terciarias Capuchinas Integra y todos sus subdominios recaban y utilizan información sobre sus visitantes, usuarios y suscriptores de esta web. En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados. Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.