El pasado jueves 13 de febrero se realiza una Actividad de “Corte de Jamón” ofrecida por la empresa “García Mimbrero” y en su representación el profesional David, quién nos da la oportunidad a adultos y NNA del Hogar “Luis amigó” y del Proyecto Socioeducativo, de conocer el Mundo del Jamón, ofreciendo una Masterclass sobre tipos, gustos, oportunidades laborales (siendo él mismo un claro ejemplo de ello) y cómo se debe llevar a cabo un buen corte de este producto de nuestra tierra, único y exquisito.
Tras una explicación amena, participativa y entretenida, en la que todos/as los NNA se han mostrado muy interesados e interesadas, todos /as los/as presentes hemos podido realizar una serie de preguntas que David, gustosamente y con explicaciones concisas y breves (entendibles para todos y todas) ha contestado, dándose un interés y curiosidad por parte de todos y todas hacia la explicación ofrecida.
Con
motivo del 35º aniversario del Hogar Luis Amigó en Mairena del Aljarafe, se
organizan diferentes actividades conmemorativas.
El día
31 de enero se inicia el programa con la Jornada de Puertas Abiertas del Hogar
Luis Amigó, con el objetivo de dar a conocer la realidad de los centros de
protección, desmitificando la imagen de los mismos e informando de nuestra
función respecto a las necesidades de la población que atendemos, teniendo en
cuenta los pilares de la Pedagogía Amigoniana.
Ese
mismo día, por la tarde, tuvo lugar la Conferencia “Luis Amigó, su obra y
misión con los más desfavorecidos” ofrecida por el Hermano Terciario Capuchino,
Jürgen Hoffend. Asistieron a la misma, personas allegadas a los diferentes
proyectos que la entidad tiene en Mairena del Aljarafe, siendo una oportunidad
de compartir en un ambiente de familia.
El
sábado 1 de febrero, se realiza el acto del nombramiento a un parque público de
la localidad con el nombre Luis Amigó, contando con la presencia de
autoridades, representación de las Hermanas Terciarias Capuchinas y Hermanos
Terciarios Capuchinos, colaboradores, amigos, familias, etc. Para todos los
presentes fue una actividad muy emotiva y cargada de significado, ya que se
trataba de reconocer de manera pública la misión de Luis Amigó y la presencia,
en muchos ámbitos de la comunidad, de nuestra Entidad.
Por
último, y para clausurar las Jornadas, compartimos un espacio más lúdico y
artístico con el espectáculo de baile ofrecido por la Escuela de Danza Flamenco
ASUERO, quienes colaboran, desde hace unos años, de manera solidaria con los
diferentes Proyectos (Hogar y Proyecto Socio educativo Luis Amigó).
Fue un
final de fiesta a la altura de los diferentes eventos que se organizaron,
contando con una gran acogida por parte de todos y todas las Maireneros que
quisieron compartir con nosotros este momento tan especial y a quienes
agradecemos profundamente la acogida que nos muestran cada día y en cada una de
las actividades y proyectos que llevamos a cabo contribuyendo a nuestra
consolidación y apertura a nuevas iniciativas.
El pasado 29
de enero tuvimos la oportunidad de visitar la Residencia de Mayores Vitalia, en
una actividad que dejó una huella especial en todos los participantes. La
propuesta de este encuentro fue muy clara: fomentar la unión intergeneracional
a través del arte, la cultura y, sobre todo, el mensaje de paz.
Los niños y
niñas, guiados por su proceso educativo, prepararon un recital de poesía en el
que compartieron sus propias creaciones, todas centradas en el valor
fundamental de la paz. Cada uno de los poemas y cuentos reflejaba la
sensibilidad, las experiencias y la reflexión que estos niños y adolescentes
han ido desarrollando a lo largo de su vida, a pesar de las dificultades que
puedan haber enfrentado.
La actividad
no solo tuvo un impacto en los niños y niñas, sino también en los residentes de
Vitalia, quienes vivieron un momento único de conexión emocional y espiritual
con los niños. Los ojos de los mayores brillaban al escuchar los versos llenos
de esperanza y solidaridad.
Este tipo de
actividades son fundamentales en el proyecto socioeducativo Luis Amigó, ya que
no solo permiten que los NNA se expresen y desarrollen su creatividad, sino que
también les enseñan el valor de la solidaridad, la cooperación y el respeto
hacia los demás, independientemente de su edad o situación. Asimismo, propician
el intercambio cultural y emocional entre distintas generaciones, algo que
enriquece la vida de todos los involucrados.
El recital
de poesía por la paz fue, sin duda, una experiencia única que dejó una huella
imborrable tanto en los NNA como en los mayores de la residencia Vitalia. En
momentos como este, se reafirma el poder de la palabra, el arte y la
convivencia entre diferentes generaciones para construir un mundo más solidario
y lleno de paz.
Un encuentro
que nos recuerda que la paz se construye, siempre, con pequeños gestos de amor
y comprensión.
El martes 14 de enero tuvimos el
honor de poder recibir en el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó la visita de la
Superiora General de la Congregación Hermana Blanca Nadia Bedoya y la Vicaria
General, la Hermana Marisa García. Dentro de la visita que se va a realizar
durante estos meses a nivel provincial.
Blanca Nidia y Marisa recorrieron las instalaciones
del proyecto y tuvo la oportunidad de interactuar con los niños y niñas, así
como con los educadores y voluntarios que diariamente trabajan para transformar
vidas. Durante su visita, expresó su admiración por el compromiso y la dedicación
que se reflejan en cada rincón del proyecto.
Como parte de las actividades, se le relató un cuento
que narraba las vivencias y el trabajo diario en el Proyecto Socioeducativo
Luis Amigó, destacando los logros alcanzados y los sueños que continúan
motivando su labor. Además, se presentó un video con imágenes de los últimos
años, mostrando los momentos más significativos y emotivos del proyecto.
La visita concluyó con un simbólico acto de
reconocimiento, donde el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó entregó a la
Hermana Blanca Nidia y la Hermana Marisa un presente elaborado por los niños,
como muestra de gratitud por su visita. Dos ramos de flores hechas
artesanalmente por los niños y niñas, un detalle lleno de creatividad y
dedicación.
Por último, la Hermana Blanca Nidia destacó la
importancia de la educación y la entrega por parte de las voluntarias con la entrega
generosa a cada niño y niña quienes van creciendo en este proyecto. La visita
marcó un momento significativo para todos los involucrados en el proyecto,
quienes pudimos compartir experiencias y recibir valiosas palabras de
inspiración.
“Los Reyes Magos nos recuerdan la
importancia de mantener viva la ilusión y la esperanza en nuestros
corazones.” – Jorge
Luis Borges
El ambiente
estaba cargado de emoción y expectativa. Los días previos a la entrega de
regalos, los NNA del Proyecto Socioeducativo habían escrito sus cartas con sus
deseos en forma de regalo y se hicieron llegar a SSMM. REYES MAGOS DE ORIENTE.
El día tan
esperado finalmente llegó. Los NNA, con sus rostros iluminados por la alegría,
entraron al espacio decorado con unas sillas muy reales con una alfombra
imponente. recreando la magia de la visita de los Reyes Magos. Las sonrisas y aplausos
llenaron el patio cuando comenzaron a bajar los Reyes Magos, junto con sus
pajes por las escaleras.
Uno a uno,
los NNA se acercaron a Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes los recibieron con
palabras cálidas y regalos que parecían contener mucho más que juguetes:
contenían sueños y posibilidades. emoción era palpable. Todos mostraban sus
regalos a los demás compañeros. Sin embargo, lo más especial no fueron los
regalos en sí, sino las expresiones de gratitud y amor que inundaron el proyecto
socioeducativo.
Al cerrar la
jornada, el espíritu de los Reyes Magos seguía vivo en cada sonrisa, en cada
abrazo y en cada mirada llena de esperanza. Con la entrega de los regalos de
los Reyes Magos se cerraron las diferentes actividades que han tenido lugar en
la celebración de la Navidad.
«La verdadera magia de la Navidad no
está en los regalos, sino en el amor y la unión que compartimos» (Anónima)
La
creatividad y el espíritu navideño han estado presente en la realización de la
representación teatral de El Grinch, protagonizada por niños, niñas y
adolescentes y equipo de voluntariado del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó.
La elección
de El Grinch no ha sido casualidad. Este clásico navideño, que narra la
transformación de un personaje inicialmente egoísta en alguien capaz de amar y
compartir, sirvió como una metáfora perfecta para reflexionar sobre valores
como la solidaridad, la tolerancia, alegría, empatía y amor trabajadas durante
las semanas previas con motivo del Adviento.
La obra fue
el resultado de semanas de preparación en las que cada uno de los niños, niñas
y adolescentes participaron activamente, aprendiendo no solo sobre actuación,
sino también sobre trabajo en equipo, responsabilidad y creatividad.
El evento concluyó con una gran ovación por parte
de las familias que se encontraban como público. Finalmente, entre todos los
que formamos esta hermosa familia cantamos y bailamos diferentes villancicos.
Fue una tarde inolvidable llena de emoción, magia armonía y espíritu navideño.
«El voluntariado no
es una opción, es una necesidad; no es un sacrificio, es una oportunidad de
hacer el bien. Gracias por ser la luz que ilumina el camino de muchos.»
(Albert Schweitzer)
La magia de la Navidad también se hizo presente en la celebración dedicada
al equipo de voluntariado del Proyecto Socioeducativo Luis Amigó. Una cena
especial a quienes, con su tiempo y dedicación, hacen posibles tantas
actividades y momentos significativos para niños, niñas y adolescentes.
Durante la celebración, se realizaron diferentes juegos dinámicos y un
divertido bingo musical que llenó el ambiente de risas y emoción. Cada canción
representaba a cada una de las voluntarias y entre todas tenían que adivinar a
quien correspondía. Fue un momento de alegría, recordando que el voluntariado
no solo es un acto de generosidad, sino también una oportunidad para crear
vínculos y recuerdos entrañables.
Como muestra de agradecimiento por su valiosa labor,
cada voluntaria recibió un regalo cargado de simbolismo: un cactus de Navidad,
símbolo de resiliencia y vida, acompañado del Christma Navidad con los mejores
deseos para el nuevo año.
“Su ronco acento es un canto de amor … Cuando
Dios me vio tocando ante él, me sonrió” (Villancico popular)
El pasado 16
de diciembre y dentro de las actividades propuestas para la celebración de la
Navidad, el Proyecto Socioeducativo Luis Amigó se llenó de espíritu navideño
con la visita especial de “El Coro de Campanilleros de los Reyes de San Juan de
Aznalfarache.
El coro de
campanilleros, con sus melodías tradicionales y voces cargadas de sentimiento,
llenó el espacio de armonía y evocó la esencia más pura de la Navidad. Los niños,
niñas, familias, voluntariado y el equipo educativo disfrutaron de villancicos
que invitaron a cantar, aplaudir y, sobre todo, a conectarse con el mensaje de
esperanza y unión que caracteriza esta época del año.
Al finalizar
la actuación, al coro se le agradeció su visita con un reconocimiento en el que
se resaltaba la tarde tan bonita que nos habían regalado junto a los mensajes
de alegría que nos habían transmitido con las letras de sus villancicos.
Tras la
actuación, se pudo disfrutar de un chocolate caliente y unos dulces,
permitiendo fortalecer lazos entre las familias, los niños y adolescentes que
participan en el proyecto, junto los voluntarios que dedican su tiempo y
esfuerzo a esta labor y el equipo educativo.
Para culminar esta entrañable celebración, se entregó a los niños, niñas y
adolescentes se entregó un frasco lleno de chucherías, como símbolo de la
dulzura y la alegría compartida en Navidad. Por su parte, las familias
recibieron Christma en el que se transmite los mejores deseos para estas fechas
tan significativas.
Además, se aprovechó la ocasión para emplazar a las
familias al próximo gran evento: la esperada entrega de regalos por los Reyes
Magos, una tradición llena de ilusión que promete seguir llenando de magia el
proyecto Socioeducativo Luis Amigó.
El pasado 2 de octubre tuvimos la
gran suerte, gracias a la generosidad de la organización del Circo del Sol, de
disfrutar del espectáculo “Alegría”.
La tarde comenzó con nervios y deseando de que llegara la
hora para marchar hacia el lugar donde se encuentra el Circo. Rodeados de
profesionales y amigos del centro, los NNA salieron muy contentos del Hogar
pero más contentos volvieron tras disfrutar del espectáculo: equilibristas y
piruetas, bailes con fuego, trapecistas, música en directo y personajes de
humor con los que se rieron mucho. Un espectáculo artístico completo que, a
través de la puesta en escena, nos cuenta una historia llena de Esperanza y
Alegría.
¡¡UNA GOZADA!!
UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE PARA PEQUEÑOS Y MAYORES
QUE COMPARTIMOS COMO UNA GRAN FAMILIA.
El pasado 10 de
septiembre tuvo lugar en Sevilla la presentación del Programa de Familias
Colaboradoras , por parte de la
Asociación Andaluza de Centros Católicos de Ayuda al Menor (ACCAM).
#Comparte, tu tiempo, tu familia,
tu hogar, es el lema de la
Campaña presentada, cuyo objetivo principal es dar visibilidad a la figura de
las Familias Colaboradoras y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de
estas iniciativas.
A dicho acto asistió el Director General de Infancia,
Adolescencia y el Jefe del Servicio de
Centros de Protección de Menores de la Dirección General de Infancia,
Adolescencia y Juventud de la Junta de Andalucía.
El Hogar Luis Amigó fue elegido por su trayectoria y
profesionalidad en la implementación de este programa para participar en la
mesa de experiencias que pretendía poner en valor la importancia de acompañar a
las familias que deciden involucrarse en esta iniciativa a favor de los NNA
acogidos en los centros de protección.
Jesús Gamero Alcántara, como director del Hogar, detalló cómo
desde nuestro recurso cuidamos de manera especial todas las fases del proceso,
atendiendo a la individualidad de cada caso y procurando en todo momento una
coordinación adecuada para facilitar la condiciones más idóneas para la
colaboración.
Nos enorgullece de manera especial que cuenten con nosotros
diferentes entidades y para diversos eventos públicos. Esto nos permite
compartir la labor profesional que desarrollamos diariamente y podemos poner de
manifiesto nuestro buen hacer marcado por el Carisma Amigoniano.
Tu privacidad es importante para nosotros
Bienvenido a nuestra página web, por favor lee nuestra Política de Privacidad, Cookies y Aviso Legal. En ella te describimos la manera en la que Terciarias Capuchinas Integra y todos sus subdominios recaban y utilizan información sobre sus visitantes, usuarios y suscriptores de esta web. En esta web se respetan y cuidan los datos personales de los usuarios. Como usuario debes saber que tus derechos están garantizados. Nos hemos esforzado en crear un espacio seguro y confiable.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.